Billy Monger desafía los límites y establece un nuevo récord en el IRONMAN.
Un récord para la historia
El deportista y presentador Billy Monger ha sido reconocido oficialmente con un título de Guinness World Records (GWR) tras completar el IRONMAN World Championship en Kailua-Kona, Hawái, con un tiempo de 14:23:56. Este logro lo convierte en el atleta doble amputado más rápido (categoría LA1, LA2) en completar la icónica competencia, superando la marca anterior por más de dos horas.
Además del récord, Guinness World Records ha otorgado a Billy el estatus de ICON, un reconocimiento reservado para figuras que han trascendido su disciplina y representan el espíritu de superación de la organización. Entre los anteriores galardonados con este título se encuentran la exploradora polar Preet Chandi, la superestrella Taylor Swift y las mujeres más alta y más baja del mundo, Rumeysa Gelgi y Jyoti Amge.
Un reconocimiento en vivo
Billy Monger recibió su reconocimiento en una transmisión en vivo en el programa BBC Breakfast, donde el adjudicador de Guinness World Records, Will Munford, destacó su determinación y adaptabilidad: «Billy no solo ha logrado un récord impresionante y recaudado fondos para causas benéficas, sino que también ha demostrado que la discapacidad puede ser el inicio de un nuevo capítulo», afirmó Munford.
Un documental sobre el desafío
El anuncio llega en vísperas del estreno del documental «Billy Monger: The Race is on for Comic Relief», que se emitirá en BBC One y iPlayer el miércoles 19 de marzo a las 21:00 (hora del Reino Unido). La producción mostrará el camino de Billy hacia el IRONMAN World Championship, su preparación junto a los mejores triatletas del mundo y su lucha por superar los límites personales mientras recauda fondos para la organización benéfica Comic Relief.
El desafío más grande de su vida
Para Billy Monger, este ha sido su reto más exigente hasta la fecha: «Intentar batir el récord mundial de IRONMAN ha sido, sin duda, el mayor desafío de mi vida. Los 12 meses de entrenamiento fueron extremadamente duros, pero romper el récord y ser reconocido como un Guinness World Records ICON lo hace valer la pena. Creo firmemente en la importancia de establecerse metas en la vida y animo a todos a desafiarse a sí mismos, sin importar cuán grande o pequeño sea el objetivo. ¡No se arrepentirán!»
Antes de Billy, solo dos atletas doble amputados habían logrado completar el IRONMAN World Championship en Kona. En 2007, Scott Rigsby se convirtió en el primer doble amputado con prótesis debajo de la rodilla en terminar la competencia, con un tiempo de 16:42:46. En 2019, Roderick Sewell se convirtió en el primer atleta con amputaciones bilaterales por encima de la rodilla en cruzar la meta con prótesis, registrando 16:26:59.
Un camino de superación
La historia de Billy Monger es un ejemplo de resiliencia. En 2017, antes de cumplir 18 años, sufrió un accidente casi fatal en una carrera automovilística, lo que resultó en la amputación de sus piernas. Sin embargo, con una determinación inquebrantable y el apoyo de sus seres queridos, regresó al automovilismo en menos de un año y desde entonces ha desafiado los límites en el deporte.
En 2021, recaudó 3 millones de libras para Comic Relief al completar un desafío extremo que lo llevó a caminar, pedalear y remar a lo largo de Inglaterra en solo cuatro días. Para 2024, se propuso conquistar la prueba más exigente del triatlón mundial, con la meta de completar el IRONMAN en menos de 16:26:59 y recaudar fondos para proyectos benéficos en el Reino Unido y el mundo.
Un entrenamiento al límite
Para lograr su hazaña, Billy Monger se sometió a un riguroso entrenamiento de un año, que incluyó natación en aguas abiertas, adaptación a pedales magnéticos para optimizar su desempeño en la bicicleta y el uso de prótesis especiales para correr largas distancias. Su preparación contó con el apoyo de especialistas en prótesis, expertos en nutrición y entrenadores de élite en cada disciplina, además del respaldo constante de su familia.
Como parte de su preparación, Billy compitió en dos triatlones IRONMAN 70.3. Primero, en IRONMAN 70.3 Weymouth en la costa jurásica del sur de Inglaterra, donde completó la prueba en 6 horas y 41 minutos. Luego, participó en IRONMAN 70.3 Westfriesland en los Países Bajos, una carrera de alto nivel que finalizó en un impresionante tiempo de 6 horas y 26 minutos.
Billy Monger ha demostrado que la perseverancia no tiene límites y que cualquier obstáculo puede superarse con pasión, esfuerzo y una mentalidad inquebrantable.