Más grande que nunca: Récords de participación y marcas mundiales en el Maratón de Londres.
Récords y más de 55.000 sueños cumplidos en Londres
El Maratón de Londres vivió este domingo una jornada para la historia. A las 18:35 horas, el número de corredores que cruzaron la meta superó los 55.646 finalistas registrados en el Maratón de Nueva York 2024, y la cifra siguió aumentando durante la tarde. Así, el maratón londinense no solo celebró récords deportivos, sino también de participación y recaudación solidaria.
Récords de elite: Assefa y Debrunner brillan en Londres
La etíope Tigst Assefa fue la gran protagonista al pulverizar el récord mundial en una carrera femenina exclusiva, ganando con un tiempo impresionante de 2:15:50. Assefa superó a Joyciline Jepkosgei en un duelo apasionante y quedó apenas a unos segundos de la histórica marca de Paula Radcliffe en Londres 2003.
En la categoría femenina de silla de ruedas, la suiza Catherine Debrunner también dejó su huella al mejorar su propio récord del circuito con un tiempo de 1:34:18, apenas dos segundos más que el récord mundial que ella misma estableció en Berlín 2023.
En la carrera masculina, el keniano Sabastian Sawe debutó en el Abbott World Marathon Majors con una actuación memorable, ganando en 2:02:27, el segundo tiempo más rápido en la historia del evento. Por su parte, el suizo Marcel Hug logró su quinto título consecutivo en la categoría masculina de silla de ruedas, con un tiempo de 1:25:25.
Un fin de semana récord para todos
La gran fiesta del running no se limitó al domingo. El sábado, más de 15.000 jóvenes participaron en el TCS Mini London Marathon, celebrando la edición número 40 del evento juvenil más grande desde su creación en 1986.
Hugh Brasher, CEO de London Marathon Events, no escondió su emoción:
«El TCS London Marathon es el mejor maratón del mundo y ahora, oficialmente, el más grande. Lo que vivimos hoy es indescriptible. El apoyo del público fue fundamental para los corredores y para las múltiples causas solidarias que apoyan, como Pancreatic Cancer UK, nuestra organización benéfica del año».
El regreso triunfal de Tigst Assefa y la épica de Sawe
Después de quedarse cerca de la victoria en Londres y los Juegos Olímpicos de París en 2024, Tigst Assefa volvió con fuerza en 2025. La etíope derrotó a Joyciline Jepkosgei y dejó atrás a su rival olímpica, Sifan Hassan, para hacerse con el triunfo frente a una multitud en The Mall.
El keniano Sabastian Sawe, en tanto, impuso su ritmo sobre un campo de atletas de primer nivel, logrando el segundo mejor tiempo en las 45 ediciones de la prueba.
También se destacó el legendario Eliud Kipchoge, quien regresó a Londres tras cinco años, terminando en la sexta posición en su sexta participación.
Entre los británicos, Eilish McColgan brilló en su debut en maratón, siendo la mejor local en la categoría femenina y batiendo el récord escocés con un tiempo de 2:24:25, superando incluso a su madre, Liz McColgan, ganadora en 1996. En la rama masculina, Mahamed Mahamed finalizó noveno y se consagró campeón británico, mientras que el campeón olímpico de triatlón, Alex Yee, debutó con un sólido 14º puesto (2:11:08).
Celebridades, disfraces y solidaridad en las calles de Londres
Detrás de los atletas de elite, miles de corredores de todas las edades y habilidades inundaron las calles para completar el maratón, muchos de ellos con fines solidarios y bajo el calor primaveral.
Entre ellos, casi 100 participantes buscaron récords Guinness disfrazados. El actor Tony Audenshaw, estrella de «Emmerdale», completó la prueba corriendo para Pancreatic Cancer UK, en homenaje a su esposa fallecida por la enfermedad:
«Estoy corriendo para una causa increíble. Finalmente hay esperanza gracias a un nuevo test sanguíneo que podría ser implementado en los próximos cinco años», comentó.
Chris Finill, uno de los «Ever Presents», completó su 45º London Marathon consecutivo con un tiempo de 3:15:14, mientras que el exboxeador Shane McGuigan corrió en honor a su hermana, fallecida por cáncer de colon, logrando un notable tiempo de 3:08:17. «Fue brutal, pero una experiencia increíble. Es una comunidad maravillosa», expresó McGuigan.
Historias de inspiración: Joe Wicks y Helen Skelton
El popular «Body Coach» Joe Wicks vivió una doble celebración: el sábado animó a los más pequeños en el TCS Mini London Marathon y, el domingo, completó su primer maratón en 10 años con un tiempo de 5:59:21, disfrutando del recorrido en compañía de amigos y familiares:
«No buscaba un tiempo, quería disfrutar del ambiente y lo logré. Fue una experiencia increíble».
Por su parte, la presentadora Helen Skelton cruzó la meta de su cuarto London Marathon en 4:32:31, recaudando fondos para Children with Cancer UK.
«Es un evento que te llena de alegría y humildad. La energía de la gente te empuja a no rendirte. No puedo contar la cantidad de personas a las que choqué la mano. Fue increíble», relató emocionada. 